The Hub
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El Torneo de Béisbol Roger B. Brown conmemora a un icono local quien es un gran recurso para los deportistas del distrito
    • Parent meeting to detail plans for relocation of Franklin D. Roosevelt students and staff
    • T.G. Terry, Adelle Turner and Martin Weiss elementary schools considering alternative calendar
    • Aproximadamente 45 escuelas del distrito están considerando implementar un calendario alterno para mitigar la pérdida de aprendizaje
    • Salario promedio de maestros en Dallas ISD ahora supera los $63,000 bajo TEI
    • Roger B. Brown Memorial Baseball Tournament commemorates a local icon who proved an invaluable resource to district student-athletes
    • New podcast series shares early lessons from the Partnerships for Social and Emotional Learning Initiative
    • Average Dallas ISD teacher salary is now $63,000 under TEI
    RSS Facebook Twitter Pinterest YouTube Instagram
    The Hub
    • Home
    • News
      1. Headlines
      2. Inside Dallas ISD
      3. News Briefs
      Featured
      February 23, 20210

      Roger B. Brown Memorial Baseball Tournament commemorates a local icon who proved an invaluable resource to district student-athletes

      Recent
      February 24, 2021

      Parent meeting to detail plans for relocation of Franklin D. Roosevelt students and staff

      February 23, 2021

      T.G. Terry, Adelle Turner and Martin Weiss elementary schools considering alternative calendar

      February 23, 2021

      Roger B. Brown Memorial Baseball Tournament commemorates a local icon who proved an invaluable resource to district student-athletes

    • nota escolar
    • Contact Us
    The Hub
    You are at:Home»nota escolar»Maestro de la Semana: Esteban Gonnet en Pleasant Grove Elementary School

    Maestro de la Semana: Esteban Gonnet en Pleasant Grove Elementary School

    0
    By Javier Giribet-Vargas on September 25, 2019 nota escolar

    “Maestro de la Semana” es una serie de videos cortos resaltando a educadores destacados del distrito escolar de Dallas. Durante el Mes de la Herencia Hispana (septiembre 15 a octubre 15) estaremos presentandoles a nuestros maestros, quienes dan todo y más para sacar adelante a nuestros estudiantes.

    Esteban Gonnet tiene más de 30 años enseñando.

    Su carrera en educación comenzó mientras estudiaba leyes en la universidad en Buenos Aires, Argentina. El ciclo escolar 2019-2020 será su 12do año trabajando en la primaria Pleasant Grove Elementary, donde enseña literatura en inglés y en español a estudiantes de quinto grado.

    Anabel Ruiz, la directora del plantel describe al maestro como una persona involucrada. Gonnet es un maestro que se preocupa por contribuir al distrito escolar y a la comunidad de Pleasant Grove en sí, dijo ella.

    “Él mantiene contacto con las familias de sus estudiantes, m ás allá del año escolar, para asegurarse de que los niños vayan mejorando académicamente aunque ya no estén en su clase”, dijo la directora. “Sus veranos los pasa participando en entrenamientos para los maestros bilingües, y se asegura de compartir las estrategias que funcionan en su salón para que otros maestros las pongan en práctica en sus salones.”

    Tuvimos la dicha de platicar con Gonnet, quien nos contó sobre cómo empezó su interés por la enseñanza:

    ¿Platíquenos de su trayectoria como maestro?

    Nací en Argentina. Hace 30 años que soy maestro y vine a los Estados Unidos hace 12 años cuando Dallas ISD fue a Argentina buscando maestros bilingües. Desde que llegué, sigo manteniendo mi pasión por enseñar.

    Empecé a enseñar cuando estaba en la universidad para poder financiar mis estudios de abogacía. Cuando empecé a trabajar, me di cuenta un día que esto de enseñar me gustaba. Cuando terminé y saqué mi título de abogado, me pregunté que si podía de alguna manera seguir siendo abogado y también siendo maestro.

    Durante 10 años trabajé como maestro part-time y como abogado part-time. Un día me ofrecieron el cargo de subdirector en una escuela. Llegó un momento con mi familia de decidir si quería seguir trabajando como abogado, o si quería dedicarme a la enseñanza 100%.

    Después de mucho pedirle a Dios y después de mucho pensar concluí que quería ser un maestro de tiempo completo.

    ¿Qué materias enseña y cómo les da su toque personal?

    Enseño lectura, lo cual es un desafío en el siglo XXI. Porque parecería que la lectura ha perdido la batalla contra la tecnología y las pantallas. Sin embargo, yo trato de usar la tecnología y las pantallas para lograr que los niños se interesen por la lectura.

    Lo primero que hago es siempre andar con mi libro, por todos lados, porque siempre estamos modelando para los niños. Como maestros, no nos damos cuenta que los niños nos están mirando siempre: cuando queremos, y a veces cuando no queremos también. Entonces, siempre ando con mi libro por todos lados. Aunque aquí en la escuela casi no tengo tiempo de leer porque estoy trabajando.

    Pero muchas veces, cuando tenemos un minuto con los niños para hacer la lectura, yo me siento y ellos leen y yo abro un libro y leo, y les comento del libro que estoy leyendo. Ayer mismo les estaba hablando sobre un libro de una reina de Inglaterra del siglo XIX, y platicamos y les empezó a interesar. Y ya lo conectamos con el tema de sociales.

    La lectura es algo de todos los días. Es algo vivo. Pero si no modelamos y andamos caminando por los pasillos con nuestro teléfono, y no nos ven con libros, difícilmente van a leer ellos cuando no leemos nosotros.

    ¿Tiene algún libro favorito para enseñar a sus clases de 5to?

    Hay muchos buenos libros, pero creo que antes de decidir qué libro necesito conocer a mis estudiantes. Hay diferentes niños, hay diferentes intereses, hay diferentes grupos. Hay muchos libros que son mis favoritos, pero antes de decidir libros yo procuro conocer a mis niños. Es una de las cosas que hago como maestro: tratar de tener un vínculo con ellos, tratar de acercarme, saber qué les gusta y qué no les gusta. Tratar de conocer su historia, de dónde vienen sus familias.

    Yo nací en Argentina, y en mi casa me crié con diversidad. Mi familia papá era de Argentina, mi mamá y su familia eran de España, mi abuelito era de Francia, mi bisabuelo era de aquí de Estados Unidos. Así que en mi casa, los idiomas y la diversidad era algo que estábamos escuchando todo el tiempo.

    Venir aquí de repente. Tuve mucho que aprender como maestro, sobre todo el español mexicano. Yo hablando español argentino, había muchas palabras que tuve que aprender. Y me encantó aprender de la cultura mexicana y la cultura de aquí. Y además es un desafío cada día aprender la cultura de cada niño. Porque cada hogar es diferente, y cada familia tiene sus diferentes historias y me encanta poder conocerlas. Y al conocerlos, hacer un vínculo con ellos y a partir de ahí poder empezar a aprender.

    ¿Qué es lo que más le gusta de ser maestro en la primaria Pleasant Grove Elementary School?

    La verdad es que me gusta todo. Creo que yo tengo el mejor trabajo del mundo. Trabajo con personas que son honestas, que son divertidas, que se ríen, que siempre quieren jugar. Trabajar con niños es lo más divertido que hay. Lo mejor. Así que me encanta poder venir cada día a hacer lo que me gusta. Todos mis directores me han animado siempre a ser director, o vicedirector. Y si lo he pensado, pero sinceramente me gusta estar en el salón. Me gusta trabajar con niños, y sé que si hago ese otro trabajo, quizá lo pueda hacer, pero no estaría con niños y me gusta mucho trabajar con niños.

    Para mi, desde que llega la mañana hasta que me voy, a veces hay cansancio, obviamente. No tengo 20 años, sino más de 30 que estoy trabajando. Pero la sonrisa de un niño. El ver que un niño está progresando, para mi es fundamental.

    Es una responsabilidad tan grande, que siento que Dios me ha dado, de poner a estos niños en mi salón. Y no tengo mucho tiempo con ellos. Solamente tengo ocho meses para lograr que estos niños sientan la satisfacción de ser exitosos y que entiendan que el fracaso nunca debería de ser una opción.

    ¿Algo más que quiera agregar?

    Creo que como agradecimiento final quiero agradecer a mi familia que siempre me ha acompañado. A mi esposa quien siempre me a acompañado. Y también a este hermosisimo grupo de colegas: mis directoras y mis compañeros, quienes todos los días me ayudan y sin quienes yo no podría hacer nada de todo lo que hacemos. Porque aquí, en Pleasant Grove Elementary School somos una familia y trabajamos todos juntos.

     

    Esteban Gonnet Maestro de la Semana Pleasant Grove Elementary School
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Javier Giribet-Vargas

    Related Posts

    El Torneo de Béisbol Roger B. Brown conmemora a un icono local quien es un gran recurso para los deportistas del distrito

    Aproximadamente 45 escuelas del distrito están considerando implementar un calendario alterno para mitigar la pérdida de aprendizaje

    Salario promedio de maestros en Dallas ISD ahora supera los $63,000 bajo TEI

    • Core 4 Corner
    March 9, 2020

    Customer service shines at Core 4 training at Harllee

    October 11, 2019

    Dallas ISD celebrates Customer Service Week through Core 4

    October 8, 2019

    Calling on customer service: Carolyn Jones goes the extra mile to help others

    Our Voices, Our Stories
    Archives
    • Recent
    February 24, 2021

    El Torneo de Béisbol Roger B. Brown conmemora a un icono local quien es un gran recurso para los deportistas del distrito

    February 24, 2021

    Parent meeting to detail plans for relocation of Franklin D. Roosevelt students and staff

    February 23, 2021

    T.G. Terry, Adelle Turner and Martin Weiss elementary schools considering alternative calendar

    About
    About

    Connecting you to the personalities, places and perspectives of Dallas ISD



    The Dallas Independent School District
    9400 North Central Expressway Dallas, TX 75231
    © 2021  Dallas Independent School District

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.