The Hub
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Dallas ISD continuará siguiendo las normas contra la COVID-19
    • Dallas ISD plans to continue following established COVID-19 guidelines
    • Primeros proyectos del programa de bonos 2020 están a la vista
    • Walnut Hill Elementary School es reconocida a nivel nacional por su excepcional enseñanza de tres idiomas
    • Academia Nocturna comienza el 8 de marzo, estudiantes pueden reponer o acumular crédito con anticipación
    • Walnut Hill Elementary is nationally recognized for exemplary trilingual instruction
    • Jefe de tecnología de Dallas ISD recibe premio de DallasCIO
    • Dallas ISD chief technology officer awarded the 2021 Dallas CIO of the year
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram Flickr
    The Hub
    • Home
    • News
      1. Headlines
      2. Inside Dallas ISD
      3. News Briefs
      Featured
      February 23, 20210

      Roger B. Brown Memorial Baseball Tournament commemorates a local icon who proved an invaluable resource to district student-athletes

      Recent
      March 3, 2021

      Dallas ISD plans to continue following established COVID-19 guidelines

      March 1, 2021

      Walnut Hill Elementary is nationally recognized for exemplary trilingual instruction

      March 1, 2021

      Dallas ISD chief technology officer awarded the 2021 Dallas CIO of the year

    • nota escolar
    • Contact Us
    The Hub
    You are at:Home»nota escolar»Maestra de primaria usa la tecnología y el aprendizaje socioemocional para conectar con sus estudiantes

    Maestra de primaria usa la tecnología y el aprendizaje socioemocional para conectar con sus estudiantes

    0
    By The Hub on August 19, 2020 nota escolar

    En marzo, cuando las escuelas cerraron inesperadamente debido a la amenaza del covid-19, la comunicación con los estudiantes se le dificultó a Alejandra Ramos Gómez, maestra en Walnut Hill Elementary School.

    Los niños apenas se estaban recuperando del tornado que cinco meses atrás había arrasado con su escuela, y la maestra estaba preocupada por sus estudiantes que, además, ahora sufrirían las consecuencias de una epidemia. Después de dictar difícilmente unas cuantas lecciones virtuales, decidió abrir un espacio para lo que más le apasiona profesional y personalmente: el aprendizaje socioemocional.

    “Empezamos a hablar con los estudiantes sobre lo que sentían y cómo la nueva realidad les estaba afectando”, dijo Ramos. ”Quería que se sintieran a gusto expresándose para que desarrollaran un interés en asistir a clases virtuales”.

    Ramos abrió una página en Facebook llamada “Aprendamos con Ms. Ramos” para conectarse aún más con los estudiantes y sus padres. En su página, la cual ahora cuenta con más de 4,000 suscriptores, realiza videos y lecturas bilingües, y comparte estrategias de enseñanza y anécdotas.

    Entrevistamos a la Sra. Ramos para saber más sobre su experiencia desde que empezó la pandemia del covid-19.

    ¿Cómo hizo que su enseñanza virtual fuera única?

    Hacíamos actividades en que los estudiantes usaban el pensamiento crítico y lo relacionaban con la vida real. Hubo una vez que les pedí encontrar una planta en su patio y que aprendieran todo lo que pudieran sobre ella. En otra ocasión, les pedí dibujar un mapa de su casa y que lo presentaran a la clase. Si les daba una tarea de lectura, no solo les preguntaba qué sucedió en el libro, sino cómo cambiarían el final o cómo escribirían su propio cuento.

    También tengo un club de poesía y un club de baile en la escuela, así que empezamos a reunirnos con los estudiantes virtualmente una vez a la semana. Tenía unos 25 estudiantes en el club de baile e hicieron ejercicios por Zoom, y unos 12 en el de poesía, donde hablamos de nuestros sentimientos y escribimos sobre lo que estaba pasando. Estas lecciones, en su mayor parte informales, les permitieron convivir y escucharse el uno al otro, hacer preguntas y emplear nuevas palabras. El fruto de las lecciones se da inmediatamente.

    Lo más importante es escuchar a los estudiantes para que sepan que están en un lugar seguro donde pueden hablar de sus sentimientos. Empezamos cada día con el círculo de la conciencia, y practicamos técnicas de respiración que podían poner en práctica si se sentían agobiados. Les decíamos que si sus padres estaban estresados, que los ayudaran, y que prestaran atención al mundo que los rodea.

    ¿Cómo aprovechó la tecnología en su clase?

    Abrí mi página de Facebook porque me percaté de que la mayoría de los padres tienen una cuenta de Facebook, y que les sería fácil encontrar mi página y mis lecciones para compartirlas con los estudiantes. Hacía lecturas bilingües en vivo cada miércoles a la hora del almuerzo y los estudiantes podían conectarse y escuchar una historia. También compré una muñeca para hacer ventriloquía y comparto videos con recomendaciones de lectura bilingüe.

    Así, no era solo yo quien hablaba por Zoom, más bien, les proporcionaba el material y el contenido que los ayuda a aprender, a mantenerse atentos y a conversar con los demás.

    ¿Qué tan importante es la participación de los padres en este momento? 

    Su participación es vital. Siempre les digo a los padres que “los maestros, los padres y los estudiantes son un triángulo: ustedes y yo estamos abajo, impulsando al estudiante. Si los padres y maestros no colaboran, no podremos impulsar al estudiante ni fortalecerlo”.

    Al principio, los padres y yo hablábamos todos los días, y luego una vez a la semana. La primera pregunta nunca era “¿por qué no entregó la tarea su hijo?”, sino “¿cómo está?, ¿qué tal todo en casa?”. Me enfocaba en lo que podía hacer para ayudarlos para que ellos pudieran ayudar de la mejor manera a su hijo.

    ¿Cómo se está preparando para este año escolar?

    Estudié mucho este verano. Participé en varios programas, algunos que pagó el distrito y otros que me parecieron interesantes.

    Estoy estudiando el aprendizaje basado en proyectos, en el que los estudiantes pueden aprender trabajando en un proyecto virtualmente, y ya tengo algunos proyectos que me gustan para este año escolar.

    También, estoy estudiando proyectos basados en lugares, en los que los estudiantes también aprenden por proyectos, pero que implica la naturaleza y su comunidad, además de las personas que los rodean. Además, estoy tomando una clase en la que estoy aprendiendo estrategias para enseñarles palabras en dos idiomas a los estudiantes de manera eficaz.

    Sé que este año será diferente a los anteriores, pero la verdad es que estoy lista para tener un excelente año escolar.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    The Hub

    Connecting you to the personalities, places and perspectives of Dallas ISD

    Related Posts

    Dallas ISD continuará siguiendo las normas contra la COVID-19

    Primeros proyectos del programa de bonos 2020 están a la vista

    Walnut Hill Elementary School es reconocida a nivel nacional por su excepcional enseñanza de tres idiomas

    • Core 4 Corner
    March 9, 2020

    Customer service shines at Core 4 training at Harllee

    October 11, 2019

    Dallas ISD celebrates Customer Service Week through Core 4

    October 8, 2019

    Calling on customer service: Carolyn Jones goes the extra mile to help others

    Our Voices, Our Stories
    Archives
    • Recent
    March 3, 2021

    Dallas ISD continuará siguiendo las normas contra la COVID-19

    March 3, 2021

    Dallas ISD plans to continue following established COVID-19 guidelines

    March 3, 2021

    Primeros proyectos del programa de bonos 2020 están a la vista

    About
    About

    Connecting you to the personalities, places and perspectives of Dallas ISD



    The Dallas Independent School District
    9400 North Central Expressway Dallas, TX 75231
    © 2021  Dallas Independent School District

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.