En el estudio de baile de Fernando Rocha, maestro de Sunset High School, las clases empiezan con un conteo del compás en su salón cuyos espejos rodean un espacio abierto.
Ahí, Rocha enseña a sus estudiantes el arte del baile, específicamente bailes tradicionales mexicanos, y los acerca a su herencia cultural.
“Suelo decir que Sunset me eligió a mí”, dijo Rocha. “Vine con una intención. Vine para estar presente con los estudiantes y, hasta la fecha, he podido ver un impacto por el éxito del programa y la manera en que mis estudiantes hacen las cosas con intención”.
Sus experiencias con sus mentores en la preparatoria, quienes le abrieron camino para desarrollar la confianza que necesitaba para ser bailarín, lo motivan como educador. Rocha prepara a sus estudiantes para que se sientan confiados cuando hagan audiciones en el mundo profesional o intenten obtener cualquier otra profesión cuando se gradúen.
Rocha enseña niveles desde principiante hasta avanzado de baile y dirige la Sunset Dance Company, un programa multifacético que incluye ballet, baile moderno, danza escénica, baile palma a palma y folclórico. Este año, Sunset hizo del folclórico una materia aparte, un cambio para el que Rocha abogaba con el fin de que los estudiantes se pudieran enfocar más a fondo en la técnica y el significado cultural del baile.
Como educador, Rocha usa sus propias experiencias y la historia para enseñar a sus alumnos a encontrar en su interior su resiliencia y su identidad. Para Rocha, esto le suma a la importancia de que los estudiantes compartan su herencia con los demás durante este mes.
“Muchas personas ven los listones y los vestidos bonitos, pero no conocen el significado detrás”, dijo.
Su enfoque en fomentar experiencias culturales significativas ha dado pie a nuevas oportunidades. En septiembre, los estudiantes de baile de Sunset presentaron piezas de folclórico durante el espectáculo de medio tiempo de los Dallas Cowboys, uniéndose al Dallas Cowboys Rhythm & Blues Dance Team para una celebración del Mes de la Herencia Hispana televisada a nivel nacional.
“El baile folclórico fomenta un gran sentido de comunidad”, dijo Rocha. “Me gustó mucho ver a los bailarines compartir sus identidades culturales y sus diferencias uno con otro. Para mí, esta presentación subraya el orgullo que sienten los estudiantes en sí mismos y en su origen”.
El liderazgo del profesor ha hecho expandir el programa, pues en tan solo tres años, ha coordinado talleres con otras escuelas e incluso ha representado a Sunset en un evento del distrito.
En 2023, fue seleccionado como bailarín principal de la gala Heart of Teaching, organizada por Dallas ISD con tema de “Dancing with the Stars”. Luego de enseñar a su compañera estilos como el “jive” y el tango, Rocha se llevó a casa el trofeo de primer lugar.
Su trayectoria en el baile tuvo su inicio en la preparatoria, donde un día pasó de ser estudiante a ser coreógrafo y codirector. Posteriormente obtuvo su licenciatura en Baile de la University of St. Thomas en Houston. Estas experiencias moldearon su arte y ahora son parte de su filosofía de docente en Sunset.
“Las lecciones de resiliencia que tuve mientras se desenvolvían mis habilidades son lo que quiero para mis estudiantes”, dijo. “Ellos pueden aprender a ver la belleza en las pequeñas victorias y a apreciar hasta los momentos más pequeños de crecimiento”.
Su impacto va más allá del escenario. Rocha ha formado un equipo productor estudiantil, dando a los participantes papeles reales como diseño de iluminación, gestión de escenario, diseño de vestimenta e incluso periodismo. Los estudiantes ejecutan el espectáculo aprendiendo habilidades reales que los preparan para el futuro.
Para Rocha, enseñar baile en Sunset se trata de hacer primar la identidad y ayudar a los estudiantes a desarrollar buenos hábitos como la disciplina para siempre dar lo mejor de sí.
“Me veo tan inspirado por la belleza del baile y lo grande y amplio que es este arte”, dijo Rocha. “Su impacto va más allá de solo mover el cuerpo, pues está profundamente enlazado con quienes somos como individuos”.