“Cuando las cosas se ponen difíciles, sé que tengo muy buena gente a mi alrededor en la escuela que me puede ayudar”, dijo Yaneli M. “Mis maestros pasan por momentos difíciles en su vida, pero siempre están ahí para nosotros y trabajan duro. Eso me motiva”.
Yaneli, de sexto grado, quiere hacer orgullosa a sus compañeros y maestros. Piensa ir a la universidad y convertirse en enfermera.
“Voy a mostrarles a todos que los maestros que he tenido en la vida me han ayudado mucho”, dijo.
Yaneli y sus compañeros aprendieron a soñar en grande gracias a sus maestros.
Muchos de los educadores en Chapel Hill, incluyendo a Pere Valls, maestro de tercer grado originario de España, y César Romero, maestro de primer grado de Colombia, poseen una visa J-1, y han seguido sus propios sueños para hacer una diferencia en el mundo.
“En el mundo de hoy, la misión de los maestros es muy importante. Si no aprovechamos nuestros conocimientos, nos volveremos una sociedad pobre”, dijo Valls.
Zenaida Avilés, directora, asegura que su escuela se ha vuelto así de diversa gracias a la mejora en los resultados en el STAAR. En el año escolar 2024–2025, Chapel Hill recibió una clasificación general de B, subiendo así dos niveles con respecto al año anterior.
“Nuestros maestros con visa J-1 traen perspectivas globales, prácticas pedagógicas nuevas y un profundo sentido de propósito. Su presencia es un ejemplo de la resiliencia y la adaptabilidad para los estudiantes, mientras que también enriquecen nuestro plantel con auténticos intercambios culturales”, dijo. “Su impacto es visible en cultura y resultados: estructuras más sólidas en el salón, estudiantes más interactivos y resultados en el STAAR que suben cada vez más”.
Damion B., de sexto grado, dijo que sus maestros lo inspiran todos los días.
“Estoy feliz cuando vengo a la escuela porque los maestros pasan todo el día ayudándonos a aprender”.
Con educadores de todo el mundo, los estudiantes de Chapel Hill se ven expuestos a nuevas culturas que amplían sus perspectivas y les muestran muchas posibilidades.
“Es muy lindo que podamos compartir valores y culturas uno con otro. Eso fomenta la empatía”, dijo Romero. “Estamos en una sociedad en la que vivimos con muchas comodidades, así que es importante deshacernos de ellas para poder aprender nuevas cosas”.
Estas lecciones de cada día crean comunidad y confianza, y contribuyen directamente a los buenos resultados en el STAAR.
“Venir de diferentes orígenes nos hace más fuertes”, dijo Milly Serano-Fritz, maestra de tercero y cuarto grado. “Todos estamos aquí con una meta: enseñar a los jóvenes y hacer todo lo posible por ellos”.
Al contar con maestros que representan varios países, los estudiantes pueden verse reflejados en ellos, agregó Suzanne Paiz, maestra de cuarto grado.
“Hay estudiantes aquí que no son de México”, dijo. “Algunos vienen de Centro y Sudamérica, y el que vean a un adulto en una profesión que les interesa, o un adulto que fue a la universidad y logró alcanzar sus sueños los puede inspirar”.
Dando el ejemplo, los maestros de Chapel Hill también se tratan con el mismo respeto y simpatía que esperan ver en sus estudiantes.
“Mi colega y yo nos empezamos a decir ‘amiga’ y siempre estamos una para la otra”, dijo Serano-Fritz. “Puede que los niños no tengan un nombre para ello, pero lo imitan, y se ve cuando se ayudan mutuamente a estudiar. Saben que no se deben rendir porque tienen un amigo que los ayude”.
Con miras al futuro, los maestros se comprometen a sostener las buenas puntuaciones en el STAAR al preparar a los estudiantes para cualquier desafío.
A través de prácticas como la fijación de metas individuales, compartir datos para que los estudiantes sepan cómo van y motivarlos a persistir, los empoderan para que sientan suyo su aprendizaje.
“Esto fomenta la tenacidad y la resiliencia, lo cual es algo que los estudiantes necesitan cada vez más hoy en día”, dijo Serano-Fritz. “Les hemos enseñado que no pasa nada si no les va bien. Les decimos que lo único que no tienen que hacer es rendirse. Que si continúan, crecerán, porque nunca se rindieron”.