Cuando los estudiantes recorran los pasillos del recien inaugurado John Lewis Social Justice Academy at Oliver Wendell Holmes, entrarán en un espacio diseñado especialmente para ellos, un lugar que honra la historia de la escuela y, al mismo tiempo, abre las puertas hacia su futuro.

Sus paneles metálicos, preservados del edificio original, y el ladrillo con colores a juego sirven como guiños al legado de la escuela, mientras que elementos como una biblioteca central abierta, descrita como un concepto de “sala de estar”, reflejan una visión hacia el futuro.
“Llevo trabajando en este proyecto los últimos dos o tres años de mi vida, así que verlo lleno siempre es el momento más importante para mí”, dijo Brent Alfred, jefe de servicios de construcción. “Los arquitectos hicieron un trabajo tremendo escuchando, interpretando los datos y haciéndolos realidad”.
Ubicado en el oeste de Oak Cliff, el edificio de dos pisos está lleno de luz natural y espacios de aprendizaje de última generación. En su interior, el diseño invita a la colaboración, con un aula de creación (maker space) y otros espacios comunes para que los estudiantes construyan comunidad. Desde su auditorio hasta el gimnasio de competencia, cada rincón fue creado para apoyar el aprendizaje y amplificar la voz de los estudiantes.
Alfred cree que la instalación marcará un nuevo estándar.
“Es una transformación, es de primera categoría”, dijo Alfred. “Reto a cualquiera a encontrar una instalación mejor para los estudiantes que esta escuela. Es algo grandioso que Oak Cliff pueda decirlo”.
La característica distintiva de la academia es la cámara, un espacio de instrucción único donde los estudiantes pueden aprender sobre alfabetización cívica, practicar oratoria y conectar sus estudios con habilidades de liderazgo aplicables al mundo real. Se enfocará en promover la defensa de causas y el liderazgo, honrando el legado del congresista John Lewis. Monique Paige, directora de la academia John Lewis, espera que la cámara inspire a los estudiantes a interesarse en la participación ciudadana.
“Creo que los estudios sociales son una de esas materias en las que los estudiantes ya no se ven reflejados”, comentó. “Veo que esta cámara es la solución. Tenemos la oportunidad de reimaginar cómo luce la educación en un espacio como este, pero más importante aún, estos chicos podrán verse a sí mismos”.
La comunidad de Oak Cliff ya ha empezado a recibir con entusiasmo la nueva escuela: más de 250 padres asistieron recientemente a un evento de “Conozca a la directora”, agregó Paige.
“Tenemos múltiples generaciones que estuvieron aquí, y pudieron experimentar en tiempo real lo que sus estudiantes van a vivir”, dijo. “Para la comunidad, esto realmente validó su sentido de pertenencia y el esfuerzo de sus hijos al permanecer en un campus temporal. Al final del día, valió la pena regresar aquí”.
Paige espera que la academia inspire a una generación de estudiantes que comprendan tanto el legado de John Lewis como el poder de sus propias voces.
“Quiero que los estudiantes realmente entiendan lo que John Lewis significó para esta nación, que puedan hablar sobre los principios del good trouble (buen lío) y comprendan qué es la alfabetización cívica”, afirmó. “Quiero que comprendan lo que significa tener una voz fuerte y un conjunto de principios por los que se lucha”.
De honrar el pasado a moldear el futuro, la Academia de Justicia Social John Lewis se erige como un nuevo capítulo para los estudiantes, un lugar donde la historia, la defensa de causas y la oportunidad se encuentran.