A través de la narración de historias, manualidades, juegos y literatura, los estudiantes del programa de Educación Indígena Estadounidense profundizaron su comprensión sobre sus raíces nativas este verano durante el Campamento Cultural.

Durante el campamento, los estudiantes aprendieron sobre las diversas regiones tribales de Estados Unidos, tanto en el pasado como en la actualidad. También usaron habilidades STEM para construir viviendas indígenas tradicionales de cada región y participaron en proyectos artísticos prácticos relacionados con las culturas regionales.
Cada tarde, los estudiantes recibían la visita de un anciano de la tribu Crow para sesiones de narración, danzas y otras lecciones sobre lenguaje, tradiciones y valores. En su último día, realizaron una excursión a Calera, Oklahoma, para visitar el Centro Cultural Choctaw.

Xavier, un estudiante que ingresará a séptimo grado, comentó que hubo muchos proyectos artísticos que disfrutó y de los cuales aprendió. Él se identifica como navajo, chickasaw y comanche.
“El proyecto que más me gustó fue hacer collares con diseños de cuentas. El mío tenía un patrón de cuentas rojas y naranjas. También hicimos un llavero, algo parecido al tejido, pero de una forma diferente, propia y moderna,” dijo.
Los estudiantes que participaron en el campamento demostraron un mayor conocimiento sobre las tribus y tradiciones nativas, según Takes Horse.
“Formaron amistades sólidas con otros campistas, fomentando un sentido de comunidad dentro del distrito escolar. Cabe destacar que los estudiantes mayores asumieron roles de liderazgo al leer libros nativos en voz alta a los más pequeños, mostrando disposición para orientar y apoyar a sus compañeros de manera significativa,” señaló.
A futuro, Takes Horse espera ampliar el programa para incluir una representación tribal más diversa, conferencistas invitados y talleres culturales prácticos dirigidos por artistas, ancianos y educadores nativos.