Dallas ISD está estrenando una manera innovadora de llevar la formación profesional directamente a los estudiantes.
El Departamento de Educación Profesional y Técnica (CTE, por sus siglas en inglés) recién estrenó un laboratorio móvil conocido como Career Exploration Mobile Lab, en el que se ofrecen experiencias prácticas de aprendizaje con las que se preparan los estudiantes con habilidades prácticas y conocimientos de la industria.
“El objetivo era reducir la distancia entre el aprendizaje en el salón de clases y las oportunidades profesionales del mundo real para los estudiantes de séptimo grado”, dijo Jessica Borges, gerente de proyectos de CTE. “Queríamos crear una manera interactiva de presentarles carreras profesionales altamente cualificadas, con sueldos altos y en gran demanda que quizá no habrían conocido de otra manera”.
La idea de un salón de clases móvil surgió hace unos tres años. Y gracias a su colaboración con la Fundación Educativa de Dallas, Addy Foundation, Atmos, Hoblitzelle Foundation y Jacobs Engineering, CTE hizo este sueño una realidad.
Entre la adquisición y el equipamiento del laboratorio con la tecnología más avanzada y el desarrollo del plan de estudios y actividades prácticas, se tomó poco más de un año para que el laboratorio estuviera listo para visitar las escuelas de Dallas ISD.
El laboratorio está lleno de recursos y actividades inmersivas que abarcan las habilidades que los estudiantes necesitarán si se unen a cualquiera de las carreras profesionales que ofrece Dallas ISD. Esto incluye disciplinas como arquitectura y construcción, ingeniería, ciencias de salud, informática, fabricación y transporte.
“El laboratorio móvil permite a los estudiantes conocer diferentes especialidades de forma práctica e interactiva, lo que puede ayudarles a descubrir sus pasiones y talentos. Esta exploración profesional a su edad puede orientar sus decisiones educativas y futuras carreras”, dijo Borges. “Al mostrarles industrias de alta demanda estamos preparándolos para el éxito en la fuerza laboral moderna y los estamos empoderando para que tomen decisiones informadas sobre su futuro”.
Cuando los estudiantes entran al laboratorio, conocen a fondo la especialidad que han elegido, ya sea pilotando drones o usando simulaciones para medir los signos vitales en el ámbito de la salud.
“Lo más gratificante de esta iniciativa es el potencial de marcar una diferencia real en la vida de nuestros estudiantes. Imaginemos que un estudiante que nunca había considerado una carrera en ingeniería o sanidad de repente descubre su pasión gracias a una experiencia de realidad virtual”, dijo Borges. “Esa chispa de inspiración, ese momento de descubrimiento, es increíblemente poderoso. Saber que estamos ofreciendo oportunidades y ayudando a los estudiantes a imaginar un futuro brillante es realmente el aspecto más gratificante”.
A medida que el laboratorio móvil CTE recorre Dallas, su objetivo es que juegue un papel integral en preparar a los estudiantes para la fuerza laboral.
“Espero que siga evolucionando, incorporando nuevas tecnologías y adaptándose a las necesidades cambiantes de la fuerza laboral”, dijo Borges. “Al final, quiero que esto empodere a todos los estudiantes de Dallas ISD para que persigan carreras gratificantes y exitosas, lo que contribuirá a un futuro vibrante para nuestra comunidad”.