El Salón Deportivo de la Fama 2024–2025 de Dallas ISD ostenta a 10 legendarios individuos que han tenido un impacto fundamental en los deportes del distrito y más allá. La ceremonia se celebrará el viernes, 11 de abril, en el Arts District Mansion en el centro de Dallas.
Las nuevas incorporaciones de este año son:
- Lauren Blackburn – Graduada de Sunset High School, dos veces campeona estatal UIL en los 100 m vallas, y la atleta del año de 2010 del Dallas Morning News.
- Jerry Broadnax – Tres veces jugador del año de fútbol americano en Dr. L.G. Pinkston Sr. High School que jugó por seis años en la NFL con los New England Patriots, Houston Oilers y Green Bay Packers.
- Bruce Chambers – Exjugador de fútbol americano y entrenador en David W. Carter High School. Es entrenador asistente de muchos años en la Universidad de Texas.
- Ralph Guldahl – Graduado de 1930 de Woodrow Wilson High School, 16 veces campeón de golf profesional y forma parte de los salones de la fama de golf de Texas y del mundo.
- Dante Jones – dos veces apoyador “all district” de Skyline High School, campeón nacional de la Universidad de Oklahoma y jugador de ocho años en la NFL con los Chicago Bears y los Denver Broncos.
- Bill Melton – Graduado de Sunset High School y aclamado comentarista deportivo local, estatal y nacional que fue la voz de los Juegos Olímpicos de 1996 y de tres Super Bowls.
- James Mitchell – Graduado de Booker T. Washington que enseñó atletismo, campo a través, voleibol y básquetbol femeninos por tres años en James Madison High School.
- Donna Ramsey – Graduada de W.T. White High School y la primera entrenadora deportiva mujer en la historia de Dallas ISD.
- Charlie Shepard – Graduado de Crozier Technical High School, cuatro veces campeón del Grey Cup en la Liga de Fútbol Canadiense y ganador del Premio al Jugador Más Valioso del Grey Cup 1959.
- Richmond Webb – Como el graduado clasificado como número dos de la generación 1985 de Franklin D. Roosevelt High School, Webb fue seleccionado siete veces para el NFL Pro Bowl durante su carrera de 11 años con los Chicago Bears y los Cincinnati Bengals.
Para ser incorporados al salón de la fama, los deportistas deben representar los más altos estándares de deportividad, conducta ética y carácter. Las nuevas incorporaciones son seleccionadas por sus notables logros e impacto indiscutible en los deportes escolares. Su éxito no se limita a Dallas ISD, pues han alcanzado reconocimientos locales, estatales, nacionales e internacionales.
Lauren Blackburn: Graduada de Sunset High School en 2010, Blackburn fue dos veces capitana de equipo y campeona estatal de la UIL en los 100 metros vallas, registrando un tiempo legal con viento de 13.39 segundos, el mejor en la historia de su escuela y el más rápido del país ese año. También ocupó el cuarto lugar a nivel nacional en los 300 metros vallas y fue seleccionada para el equipo de atletismo femenino de escuelas preparatorias de USA Today en 2009 y 2010. En 2010, fue nombrada Atleta Femenina del Año por el Dallas Morning News. Blackburn continuó su carrera en la Universidad del Sur de California, donde ganó los 100 metros vallas en el Pac-12 Outdoor Championship en 2014. En 2011, quedó en segundo lugar en el evento tras ganar los prestigiosos Mt. SAC Relays y Texas Relays. Actualmente, trabaja como asistente de vuelo en Southwest Airlines.
Jerry Broadnax (1951-2020): Graduado con honores de Dr. L.G. Pinkston Sr. High School en 1969, Broadnax fue tres veces Jugador Destacado del Año en fútbol americano. Continuó en la Southern University and A&M College, donde destacó como ala cerrada y atleta de pista y campo, ganando el título de disco de la Southwestern Athletic Conference en 1972. Fue nombrado Atleta Destacado Universitario de Estados Unidos en 1972 y 1973 y logró un lugar en el campamento de pretemporada de los New England Patriots, a pesar de no haber sido seleccionado en el draft. Luego jugó para los Houston Oilers, los Chicago Wind de la World Football League y participó en la pretemporada de los Green Bay Packers en 1976. Comprometido con su comunidad, Broadnax apoyó a los jóvenes del oeste de Dallas y de Pinkston High School. Fue incorporado en los salones de la fama deportiva de L.G. Pinkston, Southern University y Texas Black Sports.
Bruce Chambers: Graduado en 1976 de David W. Carter High School, Chambers jugó fútbol americano con los Cowboys antes de continuar como receptor abierto en la Universidad del Norte de Texas. Regresó a Carter High en 1984 como entrenador de los equipos de primer año y junior varsity, convirtiéndose en asistente del equipo universitario en 1989. En 1996, asumió como entrenador principal, llevando a Carter a los playoffs estatales cada temporada durante sus 14 años en el cargo. Bajo su liderazgo, los Cowboys ganaron el campeonato estatal de 1988, cuatro títulos regionales y 13 campeonatos de distrito. En sus últimos dos años, también se desempeñó como director atlético, logrando un récord de 18-6 con títulos distritales y finales de bi-distrito en ambas temporadas. Chambers formó a varios jugadores que llegaron a la NFL, uniéndose a equipos como los New York Giants, Washington Redskins, Kansas City Chiefs, Detroit Lions y St. Louis Rams. De 1998 a 2014, fue parte del equipo de entrenadores de fútbol americano de la Universidad de Texas y actualmente es asistente del director atlético en Arlington ISD.
Ralph Guldahl (1911-1987): Guldahl dejó su huella en el golf en la Woodrow Wilson High School, ganando el Campeonato de la Ciudad de Dallas en 1929 y liderando a los Wildcats hacia un título estatal. Al año siguiente, quedó en el puesto 11 del Texas Open y decidió no ir a la universidad, aceptando el premio de $87.50 dólares y convirtiéndose en golfista profesional. Clasificó para el U.S. Open de 1933, donde estuvo a punto de ganar. En 1936, empató en el octavo lugar del U.S. Open y ganó el Western Open, Augusta Open y Miami Biltmore Open. También obtuvo el Trofeo Radix por el promedio de puntuación más bajo. En 1937, debutó en el Masters, terminando en segundo lugar, antes de ganar tanto el U.S. Open como el Western Open y convertirse en el primer golfista en sostener ambos títulos en el mismo año. Defendió su título del U.S. Open en 1938 y se convirtió en el primer golfista en ganar tres Western Opens consecutivos. En 1939, ganó el Masters y llegó a las semifinales del Campeonato de la PGA en 1940. Guldahl fue 16 veces campeón profesional e ingresó a los salones de la fama de Texas Golf, World Golf y Woodrow Wilson High School.
Dante Jones: Jones jugó fútbol americano durante dos años en Skyline High School, donde se graduó en 1983 tras obtener honores All-District como apoyador en 1982. En su último año, fue nombrado Jugador Defensivo del Año del Distrito 10-5A y seleccionado para el Equipo All-Star del Dallas Morning News y el Equipo All-Metro del Dallas Times Herald. Continuó su carrera en la Universidad de Oklahoma, donde contribuyó a la obtención de cuatro campeonatos de la Conferencia Big 8 y jugó en el Orange Bowl durante sus cuatro años, ayudando a los Sooners a ganar el campeonato nacional de 1985. Como capitán del equipo en su último año, fue nombrado Jugador Defensivo del Año de la Big 8, recibió honores All-Big 8 y fue consenso All-American. También ganó el premio MVP del Orange Bowl de 1987 y terminó en tercer lugar en la votación del Butkus Award, otorgado al mejor apoyador del país.
Seleccionado en la segunda ronda del Draft de la NFL de 1988 por los Chicago Bears, Jones jugó siete temporadas en la liga, finalizando su carrera con los Denver Broncos en 1995. En 1993, se ubicó en segundo lugar en la NFL en tacleadas con 189, además de registrar cuatro intercepciones y tres recuperaciones de balón suelto.
Bill Melton: Graduado de Sunset High School en 1958 y exalumno de la Universidad de Texas, Melton comenzó a narrar eventos deportivos para el Distrito Escolar Independiente de Dallas (DISD) en 1966, anunciando competencias de atletismo y partidos de fútbol americano durante más de una década. Su carrera se expandió a niveles universitarios y profesionales, lo que le permitió participar en eventos de prestigio como los Juegos Olímpicos de 1996, tres Super Bowls, 32 Cotton Bowl Classics, 40 Texas Relays y 32 campeonatos estatales y regionales de la UIL.
Durante 40 años, Melton fue el locutor oficial de los equipos de SMU y UNT, y su voz se convirtió en un sello distintivo en los partidos de los Dallas Cowboys, Texas Rangers, campeonatos de la NCAA y eventos globales como la Copa Mundial de la FIFA, el Campeonato Mundial de Baloncesto de la FIBA y el World Championship Tennis. Además de su carrera en los deportes, se desempeñó durante 25 años como tesorero del condado de Dallas antes de retirarse en 2002.
James Mitchell (1939-2015): Graduado en 1959 de Booker T. Washington High School, Mitchell jugó baloncesto antes de asistir a Wiley College y luego obtener una maestría en educación secundaria de la Universidad Metodista del Sur (SMU) en 1974. Conocido como “Coach Mitchell”, pasó más de 30 años enseñando y entrenando en James Madison High School, liderando programas de atletismo femenino en pista y campo, cross country y voleibol, además de colaborar con el equipo de baloncesto.
Se destacó por priorizar el rendimiento académico junto con el deportivo, ayudando a que muchas de sus atletas se graduaran entre las mejores de sus clases. Mitchell entrenó a varios campeones distritales, regionales y estatales, guiando a Madison a su primer título estatal de pista y campo en 1992. Sus equipos de cross country ganaron títulos distritales consecutivos, produciendo varios finalistas regionales y dos clasificadas al estado, mientras que sus equipos de voleibol ganaron dos campeonatos distritales. Su legado incluye haber formado una Atleta del Año del Dallas Morning News y una seis veces All-American en la NCAA División I.
Donna Ramsey: Pionera en la medicina deportiva, Ramsey se convirtió en la primera entrenadora atlética femenina del DISD en 1978 y en la primera entrenadora atlética de tiempo completo a nivel secundario en todo el país. Graduada de W.T. White High School en 1971, estudió en la Universidad del Norte de Texas antes de dedicar su carrera al Distrito Escolar Independiente de Dallas.
Trabajó como entrenadora atlética central en los complejos deportivos P.C. Cobb Athletic Complex y Alfred J. Loos Athletic Complex, donde se destacó por su conocimiento clínico y habilidades en el tratamiento de lesiones. Ramsey ayudó a innumerables atletas a recuperarse y volver a la competencia, con muchos de ellos llegando a jugar en universidades, deportes profesionales e incluso los Juegos Olímpicos. Fue muy respetada por su mentoría y compromiso inquebrantable con los estudiantes, desempeñando un papel fundamental en los programas atléticos del DISD hasta su retiro en 2008.
Charlie Shepard (1933-2009): Shepard se destacó como jugador de fútbol americano en Crozier Technical High School, donde se graduó en 1951 antes de jugar como capitán de equipo en la Universidad del Norte de Texas. Allí, obtuvo honores en la Conferencia de la Costa del Golfo, lo que le valió ser seleccionado en el Draft de la NFL de 1955 por los Baltimore Colts. En 1956, jugó para los Pittsburgh Steelers, acumulando 91 yardas en 12 partidos, antes de alcanzar el éxito en la Liga Canadiense de Fútbol (CFL) con los Winnipeg Blue Bombers.
Entre 1957 y 1962, Shepard fue un pateador y corredor dominante, estableciendo un récord en la liga con un despeje de 95 yardas y siendo nombrado MVP de la Grey Cup de 1959. Esa misma temporada, corrió para 1,076 yardas y terminó su carrera con 3,768 yardas por tierra, sin promediar menos de 43.1 yardas por despeje en ninguna temporada. Fue finalista de la Grey Cup en cinco ocasiones, ganando cuatro títulos. Shepard fue incluido en el Salón de la Fama de los Winnipeg Blue Bombers en 1992 y en el Salón de la Fama Atlético de la Universidad del Norte de Texas en 2005.
Richmond Webb: Webb fue clasificado como el número dos de su generación y como estrella del fútbol americano en Franklin D. Roosevelt High School, de donde se graduó en 1985 antes de continuar su carrera en la Universidad de Texas A&M. Con los Aggies, ayudó al equipo a conseguir cuatro apariciones consecutivas en tazones y dos campeonatos de la Conferencia Southwest en 1986 y 1987. En su último año, fue capitán del equipo, recibió honores All-Conference y ganó el Aggie Heart Award.
Los Miami Dolphins lo seleccionaron en la novena posición global del Draft de la NFL de 1990, y Webb dejó su huella de inmediato, obteniendo el título de Novato del Año de la NFL según The Sporting News. Fue seleccionado al Pro Bowl siete veces consecutivas, además de ser dos veces All-Pro y miembro del Equipo de la Década de 1990 de la NFL. Conocido por proteger el lado ciego del mariscal de campo Dan Marino, Webb estableció un récord con 118 titularidades consecutivas en los Dolphins.
Tras 11 temporadas en Miami, cerró su carrera con los Cincinnati Bengals entre 2001 y 2002, donde su línea ofensiva permitió la cuarta menor cantidad de capturas en la historia del equipo y contribuyó a la segunda mejor temporada terrestre individual de la franquicia. Webb es miembro del Salón de la Fama de los Miami Dolphins, el Salón de la Fama Atlético de Texas A&M y, próximamente, será inducido al Salón de la Fama del Deporte de Texas este mes.
Para más información, visite el sitio web del Salón Deportivo de la Fama de Dallas ISD.