“Una de las cosas que más me gusta del jazz es que unifica a la gente. Uno puede ir al otro lado del mundo a un país que habla un idioma completamente distinto. Uno puede tocar con otra persona sin hablar, sin entender las palabras del otro. Pero, luego si se sienta y toca música, es como si hablaran el mismo idioma. La música conecta a las personas y las une”.
Estas son las palabras de Tinashe M., estudiante de último año de piano en Booker T. Washington High School for the Performing and Visual Arts.
Tinashe proviene de una familia de músicos, inspirado por su madre, quien es pianista. Su amor por la música comenzó desde una edad muy temprana, cuando escuchaba los sonidos acústicos de un piano, resonando desde la sala hasta su dormitorio. Un día, respondió a los ecos que lo llamaban, y se sentó junto a su madre en el banco del piano, expresando su interés en aprender a tocar el piano.
No es sorprendente que Tinashe esté llevando a cabo con éxito su último año de estudios de piano, y todo esto mientras se prepara para una gira de jazz en las próximas semanas.
Al comienzo del semestre, Tinashe tuvo la oportunidad de aprender de JB Dyas, vicepresidente de Educación y Desarrollo Curricular en el Instituto Herbie Hancock de Jazz. Dyas, quien impartió una clase de alto nivel de una semana, luego invitó a Tinashe a asistir a un foro con otros músicos de jazz de todo el país, continuando con reuniones virtuales y clases.
Poco después, en su camino a casa por la tarde, Tinashe recibió un correo electrónico con una invitación para ir de gira.
“Inmediatamente dejé mi teléfono y dije: ‘¡Mamá, me voy de gira!’ Llamé a mi papá y a mis amigos enseguida”, dijo Tinashe. “Estaba tan emocionado porque siempre le digo a mi mamá que ese es mi sueño. Mi sueño es viajar y compartir música por todos lados.”
Tinashe y otros seis músicos de jazz de preparatoria de todo el país se unirán a Dyas y otros músicos de jazz altamente reconocidos mientras viajan a escuelas públicas en Alabama, compartiendo su conocimiento y talento con estudiantes de todo el estado. La Gira de Educación Jazz se llevará a cabo del 24 al 28 de febrero.
Cada visita escolar incluirá un programa de asamblea con una actuación musical para todos los estudiantes, seguida de talleres para la banda de jazz y el coro de cada escuela, con los estudiantes intérpretes participando y compartiendo ideas junto a sus compañeros de Alabama.
Tinashe acredita a Booker T. por haberlo presentado al género y por su amor al jazz, como pianista de formación clásica. Lo que más le gusta de asistir a la escuela son las infinitas oportunidades, la accesibilidad a los pianos y estudios, los educadores, los mentores y las personas con ideas parecidas. Le encanta compartir nuevas ideas con sus compañeros, ya que esto lo ha hecho un mejor músico.
“Nos sentimos muy honrados de tener a Tinashe en nuestro Conservatorio de Música”, dijo Leonardo Zuno Fernández, director de estudios de piano. “Sabemos que logrará cosas extraordinarias y le deseamos todo el éxito del mundo en la vida.”
Tinashe dice que las semillas de cambio en el jazz representan la manera en que la música puede unir a las personas y fomentar el empoderamiento. El jazz tiene la increíble capacidad de borrar las fronteras: sin importar tu origen o apariencia, la música crea un espacio donde se derrumban los muros. Es un lenguaje universal que no discrimina.
Mientras Tinashe reflexiona sobre su viaje, acredita al jazz por haberle dado la libertad de expresarse de maneras que las palabras por sí solas no pueden.
“Lo que me encanta del jazz es que nunca te equivocas. Está lleno de expresión, improvisación pura — al tocar lo que hay dentro de ti,” dijo. “Cuando tengo algo que decir, puedo expresarlo a través de la música.”
Al acercarse su gira, Tinashe está emocionado de llevar su arte a nuevas alturas, sabiendo que la gira será una oportunidad increíble para compartir su voz con otros.
Mientras Dallas ISD celebra el Mes de la Historia Negra, su viaje sirve como recordatorio del poder transformador de la música y su capacidad para romper barreras, fomentar la autoexpresión e inspirar el cambio.